URGENCIAS EN NAVIDAD
02 ene 2013

Urgencias en Navidad

En estas fechas tan señaladas como son las Navidades nos preguntamos cuáles son las urgencias en Navidad más típicas. Para conocerlo hemos hablado con la Dr. Rosa Padilla, médico de urgencias en el Hospital Clínico de Valladolid.

Principales urgencias

La Dra. Padilla asegura que las urgencias que más suelen ocurrir en estos días son:

  • Gastroenteritis: son infecciones del tracto gastrointestinal generalmente virales que se adquieren al comer alimentos contaminados, por contacto o por alteración del estilo de vida. Un factor importante en nuestra población son la polimedicación en los ancianos cuya alteración de la función inmunitaria afecta en la susceptibilidad a este tipo de infecciones. “Las personas que suelen acudir a urgencias suelen tener algún tipo de restricción alimenticia que se saltan estos días”, explica. Esta infección, la mayoría, no la suelen coger fuera del hogar, sino que se suele deber a comer de más y alimentos que no suelen consumir.
  • Arritmias: son alteraciones cardiacas en las que el ritmo del corazón varía, originando una menor o mayor frecuencia cardiaca. Siendo esta última la mas frecuente y dentro de ellas la fibrilación auricular. No tienen una causa única, pero enfermedades subyacentes como la hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca o el hipotiroidismo e hipertiroidismo son las más conocidas. “En estas fiestas el consumo excesivo de alcohol, cafeína, tabaco y el stress emocional intenso suelen ser factores adicionales que pueden desencadenar su presentación”, comenta.
  • Diabetes descompensadas: la diabetes es una enfermedad crónica, que cursa con alteraciones de los niveles de azúcar en sangre. “Su descompensación es una de las principales urgencias por estos días, se deben a múltiples causas pero las infecciones son las mas frecuentes. Sin embargo, la transgresión de la dieta o interrupción de la medicación pueden constituir una causa principal en estas fiestas, por parte de los diabéticos”, apunta. Su manejo puede requerir una breve hospitalización.
  • Infecciones respiratorias: son infecciones de la vía respiratoria inferior (tráquea, bronquios y pulmones). Constituyen siempre uno de los principales motivos para acudir a urgencias, sobre todo en pacientes con enfermedades múltiples que se presentan más susceptibles a cualquier tipo de infección. Sin duda los cuadros virales son los más frecuentes seguidos de las bacterianas. Asimismo, las situaciones de reagudización de pacientes que ya tienen una enfermedad previa como puede ser el EPOC o asma requieren manejo inmediato.
  • “En la mayoría de los casos, sobre un 90% estas visitas a urgencia se convierten en hospitalizaciones breves de un máximo de dos días en observación”, comenta la Dra. Padilla. Sobre el rango de edad de los pacientes, asegura que aunque hay muchos pacientes pediátricos, la mayoría son adultos mayores de 40 años y ancianos mayores de 65.

     

    PIDE CITA ONLINE

#cita online médico de familia Valladolid #cita online rosa padilla valladolid #médico de familia Valladolid #rosa padilla #rosa padilla valladolid #urgencias en navidad

RECOMENDADO

Salud

PIRAGüISMO Y SALUD

27 oct 2014

El piragüista olímpico 16 veces campeón de España.

Pediatría

APPS EN PEDIATRÍA

09 may 2014

Cada vez son más las Apps relacionadas con la salud. El Dr. Alfonso Amado, pediatra, nos cuenta en este artículo las principales Apps sobre pediatría

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos