
Traumatismos en verano
En el periodo estival pasamos más tiempo al aire libre y viajamos mucho más. Esto hace que los traumatismos en verano aumenten de forma considerable.
Desde la Sociedad Española de Neurología (SEN) alertan de que entre un 20 y un 30% de estos traumatismos puede dejar secuelas neurológicas.
Los motivos más frecuentes por los que se producen traumatismos craneoencefálicos en estos meses suelen tener relación con accidentes de tráfico, actividades acuáticas y el ciclismo.
Parece que el calor nos hace bajar la guardia y se utilizan menos los cascos o se descuidan las medidas de seguridad, lo cual incrementa la gravedad de los traumatismo. El hecho de llevar un casco puede reducir hasta en un 88% el riesgo de sufrir una secuela neurológica tras un traumatismo.
Las precauciones a tener en el agua son muchas. Por ello, a los niños hay que vigilarles constantemente para que no tengan ningún altercado. En personas más mayores muchas veces los accidentes se asocian al consumo de alcohol o drogas.
Daños de los traumatismos
Los traumatismos craneoencefálicos pueden producir daño cerebral con consecuencias muy importantes. Algunas de ellas son:
Además de estas lesiones directas que pueden provocar los traumatismos, también aumentan el riego de que la persona pueda sufrir un ictus, demencia, dolores de cabeza, enfermedades neurológicas o epilepsia secundaria.
Como se puede ver, los traumatismo craneoencefálicos pueden provocarnos importantes consecuencias temporales o permanentes, pero que, sin duda, pueden tener un gran impacto sobre nuestra vida. Evitar muchos de los accidentes que los pueden provocar está en nuestras manos. Por ello, este verano extrememos las precauciones y volvamos sanos y salvos a casa.
Si quieres pedir cita online con un neurólogo puedes hacerlo aquí.PIDE CITA ONLINE
- Alteraciones cognitivas: las principales tienen que ver con problemas de memoria, atención, funciones ejecutivas o razonamiento.
- Alteraciones emocionales y conductuales.
- Problemas de comunicación y del lenguaje.
- Lesiones físicas o motoras.
- En el caso de los niños, podrían surgir problemas en su desarrollo.
RECOMENDADO
25 jun 2012
SOLUCIóN PARA EL DUPUYTREN EN INYECCIóN Y SIN CIRUGíA
17 sep 2012
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos