
Psoriasis, beneficios con polifenoles
Existen investigaciones que confirman los beneficios que los polifenoles (antioxidantes) naturales de la aceituna tienen sobre la salud y patologías como la psoriasis. Hemos hablado con Andrés Garrido, fundador y CEO de Solvitae Medical, que ha creado Alyvium®. Se trata de un complemento alimenticio que alivia la piel y los síntomas de patologías como la psoriasis.
Alyvium® es un complemento alimenticio natural cuya composición está hecha a base de polifenoles naturales de aceitunas.
¿Qué son los polifenoles?
Son unos compuestos que están presentes en la mayoría de las frutas y verduras y que tienen capacidad antioxidante. Existen muchas familias, por lo que esa actividad antioxidante es mayor en unas que en otras, así como también algunas se absorben mejor en nuestro organismo que otras.
De media, un español consume 800 miligramos al día de polifenoles a través de su dieta, aunque su actividad en términos de beneficios para la salud es muy desigual por esa diversidad que comentamos, pero sin duda nos aportan beneficios.
Desde hace tiempo se viene demostrando que la mayor parte de los beneficios del aceite de oliva virgen extra lo aportan los polifenoles y no sólo los ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico), de ahí que la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea haya recomendado su ingesta diaria para la salud de nuestras arterias.
¿Cómo se extraen los polifenoles de la aceituna?
Se extraen de forma 100% natural, por medios físicos y mécanicos, en el que no interviene ningún solvente o compuesto químico. Por tanto, están en Alyvium® tal como se encuentran en la Naturaleza.
¿Qué beneficios tienen sobre nuestra salud?
Como decía, en general tienen una capacidad antioxidante y anti-inflamatoria. Los polifenoles de la aceituna que contiene Alyvium® presentan una actividad antioxidante y anti-inflamatoria muy elevada. Estas dos actividades están relacionadas con la mayor parte de las enfermedades. A modo de ejemplo, se sabe que muchos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares son consecuencia de una inflamación crónica del organismo.
La inflamación que se produce en nuestro organismo forma parte fundamental de nuestro sistema defensivo, para garantizar nuestra defensa frente a agresiones externas.
Pero ese mismo proceso inflamatorio puede convertirse en algo negativo, al convertirse en una inflamación crónica o desordenada, lo que puede desembocar en una enfermedad. Por ejemplo, la psoriasis es una enfermedad que se caracteriza por un mal funcionamiento del sistema inmunológico debido a un desencadenante externo que, junto a una predisposición genética, acarrea el comienzo de una cascada inflamatoria incontrolada. La función de estos compuestos es la de inhibir y reducir dicha inflamación inhibiendo marcadores pro-inflamatorios y activando los anti-inflamatorios, consiguiendo notables beneficios en la psoriasis.
Por otro lado, los polifenoles de la aceituna nos proporcionarán beneficios adicionales sobre otros factores de riesgo, como los relacionados con enfermedades cardiovasculares y neuro-degenerativas.
Desde hace unos años se viene confirmando que las personas que padecen psoriasis tienen un mayor riesgo de padecer problemas cardiovasculares, por lo que la ingesta de polifenoles cubriría al mismo tiempo esta doble función preventiva. Esto es lo que también nos diferencia de la inmensa mayoría de productos dirigidos a la psoriasis, que cumple un doble objetivo.
¿Qué os llevó a realizar esta investigación sobre los beneficios para la psoriasis de los polifenoles?
Es largo de contar pero la idea surgió en un grupo de amigos que teníamos relación directa o indirecta con la psoriasis y empezamos a pensar en encontrar, con ayuda de profesionales especializados, alguna posible solución natural en forma de complemento alimenticio que fuera eficaz para la psoriasis, que no tuviera efectos secundarios y que ayudara a mitigar los síntomas, ya que lo que más nos inquietaba era, no solo el sufrimiento y la frustración continua de no poder eliminarlo, sino los efectos secundarios que acarreaban los tratamientos tan fuertes que existían.
Era muy complicado porque cada persona es un mundo en esta patología y responde de manera distinta, en función del grado de severidad y del tipo de psoriasis.
Teníamos que crear un producto con solidez científica y que funcionara en una parte importante de las personas, siendo evidentes los beneficios sobre la psoriasis.
Fue hace un par de años cuando descubrimos cómo la Agencia de Seguridad Alimenticia Europea recomendaba el consumo de polifenoles de la aceituna para prevenir factores de riesgo cardiovasculares. Descubrieron que la eficacia se debía a su capacidad antioxidante y anti-inflamatoria.
Investigamos y descubrimos que había muchos estudios científicos que demostraban que los polifenoles de la aceituna tenían una importante actividad anti-inflamatoria y nos rodeamos de científicos especializados en estos compuestos de la aceituna, quienes nos ayudaron a formular el producto y a iniciar pruebas en muchos tipos de pacientes de psoriasis, donde los resultados fueron realmente satisfactorios en la mayor parte de las personas.
¿Qué beneficios tiene sobre la piel y la psoriasis tomar este suplemento alimenticio?
La psoriasis se manifiesta con la aparición de placas, escamación y sensación de picor. Tras la ingesta de Alyvium® estas manifestaciones van disminuyendo gradualmente, disminuyendo la placa y la escamación paulatinamente, lo que lleva a que la picazón sea cada vez menor. De media se suele comenzar a ver resultados y beneficios en torno a los veinte días y cada persona necesitará una u otra dosis (una o dos cápsulas al día). Nosotros recomendamos comenzar con la ingesta de dos cápsulas y una vez comprobados sus efectos disminuir a una cápsula al día para confirmar que el mantenimiento se consigue con una menor dosis. No obstante, se puede hacer al contrario, es decir, probar con una cápsula al día y si los resultados no son tan claros, subir a dos cápsulas. Alyvium® no cura la enfermedad pero es muy eficaz en la manifestación de sus síntomas y sin duda, aporta un beneficio preventivo cardiovascular adicional.
¿Tiene algún tipo de efecto secundario o contraindicación Alyvium®?
Nuestro principal objetivo, para conseguir beneficios sobre la psoriasis, es que fuera un producto seguro con ingredientes conocidos y que formaran parte de nuestra vida. Los polifenoles de la aceituna se consumen diariamente desde hace cientos de años a través de las aceitunas y del aceite de oliva.
Dos cápsulas de Alyvium® equivalen a un contenido de unas 25-50 aceitunas (depende de su tamaño) o de 100 gr. de aceite de oliva virgen extra (depende la variedad de la aceituna, maduración, etc.). La única salvedad que sugerimos es que personas bajo tratamientos de anti-agregantes plaquetarios o anti-trombóticos consulten con su médico, ya que tienen cierta actividad anti-trombótica. Tampoco debe consumirlo hemofílicos. Por prudencia, embarazadas y niños tampoco deberían.
No presenta ningún compuesto que pueda producir reacción alérgica salvo el maíz. El material de las cápsulas es vegetal, lo que también permite que vegetarianos puedan ingerirlo.
La vitamina A, riboflavina y biotina son compuestos muy importantes para nuestro organismo y se consumen habitualmente a través de alimentos o complementos. Los tres están igualmente recomendados por la Agencia de Seguridad Alimentaria Europea.
Si quieres conocer los beneficios que tiene sobre la psoriasis puedes hacerlo aquí.
ALYVIUM®
RECOMENDADO
CONSEJOS DIETéTICOS PARA SENTIRNOS LIGEROS EN NAVIDAD
23 dic 2011
AUMENTO DE MAMAS, QUé IMPLANTES UTILIZAR
18 mar 2013
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos