
Niños seguros en internet
La responsabilidad de los padres es preocuparse por el bienestar y la salud de sus hijos. Pero, qué es salud. La OMS lo define de la siguiente forma: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. En la actualidad, el bienestar social de la mayoría de los menores pasa por el uso de internet y las redes sociales. Pero, ¿están al tanto los padres de si sus hijos están a salvo en la Red?
Internet es un mundo fascinante ya que abre la puerta del conocimiento en todo el mundo. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con los peligros que encierra. Sobre ello trata el libro Social Media y los peligros de internet de Francisco José Cruz.
Los padres deben responsabilizarse de controlar a lo que sus hijos se exponen en el mundo online, desde pederastas, sexting o, incluso, amenazas. La salud mental de los niños se ve muchas veces afectada por situaciones que viven a través de las redes.
Uso de internet de menores
La edad de inicio en el mundo digital oscila entre los seis y los nueve años. Además, el 70% de los adolescentes se conecta a internet todos o casi todos los días, según un estudio sobre el uso de redes sociales entre niños y adolescentes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Casi el 20% de los adolescentes se conecta a internet más de cinco horas al día y aseguran que si no se pudiesen conectar se sentirían muy mal. Esta circunstancia puede generar en los menores un sentimiento de necesidad, pudiendo llegar a un cierto grado de adicción.
PIDE CITA ONLINE
RECOMENDADO
02 oct 2011
COMO ELIMINAR EL ACNé: ELIGE TU TRATAMIENTO IDEAL
31 may 2012
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos