
Muerte súbita infantil
La muerte súbita infantil también es conocida como síndrome de muerte súbita del lactante. En este artículo se explican las características de este problema de salud y las causas que lo provocan.
La muerte súbita infantil suele ocurrir en niños menores de un año. La Asociación Española de Pediatría ha elaborado el Libro Blanco de la Muerte Súbita Infantil en la que reflejan todos los aspectos más destacados de este síndrome.
La definición que desde la AEPED da al síndrome de la muerte súbita es: “muerte súbita de un niño de menos de un año de edad, que ocurre aparentemente durante el sueño y que permanece sin explicación tras la realización de una minuciosa investigación postmortem”.
Factores de riesgo del síndrome de muerte súbita infantil
Numerosos estudios sobre el síndrome de muerte súbita infantil han establecido una serie de factores de riesgo sobre este tipo de síndrome. Así pues, a continuación se muestran los principales factores:
Factores relacionados con la madre
- Consumo de tabaco
- Ser madre con menos de 20 años
- El consumo de drogas, incluido alcohol, durante el embarazo
- Complicaciones en el embarazo o parto
Factores relacionados con el niño
- Niños prematuros
- Ser hermano de una víctima de síndrome de muerte súbita infantil
- Gestaciones múltiples
- Contar con antecedentes de apneas
Factores relacionados con el ambiente
- Dormir de lado
- Dormir sobre superficies blandas
Prevención del síndrome de muerte súbita infantil
Los padres pueden controlar algunos aspectos que reducen el riesgo de que el síndrome de muerte súbita infantil pueda llegar a ocurrir. Los principales factores a considerar son:
- Que el niño reciba lactancia materna
- Que el niño esté al día en su calendario de vacunación
- Que el niño duerma en la misma habitación que los padres, pero no en la misma cama
- Que la habitación esté bien ventilada y con una temperatura adecuada
- Que el niño use chupete para dormir
Si quieres pedir cita online con un pediatra puedes hacerlo aquí.PIDE CITA ONLINE
RECOMENDADO
03 sep 2014
VARICES, CUIDADO DE PIERNAS Y VARICES
31 ene 2014
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos