ENTREVISTA AL DR. SEBASTIáN MIR-MIR
16 jul 2014

Entrevista al Dr. Sebastián Mir-Mir

Hemos hablado con el Dr. Sebastián Mir-Mir, prestigioso cirujano plástico de Barcelona, que nos ha hablado sobre cirugía mamaria. Nos cuenta algunos de los detalles más importantes a tener en cuenta en este tipo de intervenciones.

¿Cómo ha evolucionado la cirugía mamaria en los últimos años?

El avance más importante que se ha producido es el de la utilización de transferencia de grasa para un aumento de mamas. Consiste en realizar una liposucción de cualquier parte del cuerpo donde haya grasa, se centrifuga, se prepara y se transfiere con una cánula.

Su principal ventaja es que es grasa propia y no requiere la colocación de una prótesis (cuerpo extraño). Esa técnica se puede utilizar cuando la mama no está caída, ya que sino habría que subir la areola y la intervención sería más laboriosa.

Los resultados de aumento de mamas con esta técnicas son perfectos. Además, se realiza con anestesia local, lo cual no precisa después de un reposo especial.

Es muy importante saber que no bastará, en la mayoría de los casos, con una sola sesión ya que no se puede colocar más de 100-150 cc por mama con garantías de que la grasa no se absorba. Hay que repartir muy bien la colocación del injerto de grasa. Siempre tiene que existir tejido mamario alrededor del injerto de grasa infiltrada y nunca se puede introducir en un espacio vacío ya que la grasa moriría.

Siempre hay muchas dudas sobre el tamaño adecuado de los implantes mamarios. ¿Cómo recomienda que se realice la elección?

La mujer que se va a realizar un aumento mamario tiene una idea muy clara de lo que quiere por lo general. Normalmente quieren que se note pero de forma natural.

Yo les suelo pedir que me traigan alguna foto, como ejemplo de cómo les gustaría que le quedara de tamaño. A partir de ahí discutimos si es demasiado o no. Siempre les suelo aconsejar qué es lo mejor en cada caso, pero la verdad es que lo importante es que estén contentas.

¿Cómo suele realizar la intervención?

No tengo una preferencia especial. Las prótesis siempre es mejor colocarlas debajo del músculo, aunque, por ejemplo, en deportistas de alto nivel es preferible colocarlas a nivel subfascial.

La vía de entrada de la prótesis me gusta que sea por la areola o el pliegue submamario, ya que si surgiese algún tipo de problema y hubiese que cambiarlas, siempre es mejor por vía delantera. Además, las cicatrices en la areola casi no se ven.

En mi caso suelo preferir prótesis anatómicas mejor que redondas, en un 70%, aunque depende de los gustos y de cómo se quiere que queden, siendo las anatómicas más naturales.

¿Pasado cuánto tiempo se aprecian los resultados definitivos tras la cirugía mamaria?

El resultado es evidente de entrada aunque estén inflamadas. Hasta pasados ocho meses no se puede decir que el resultado sea definitivo, que es cuando el pecho está ya más blando, y natural.

Esto puede depender porque también se puede producir una contractura capsular, aunque no es muy habitual, y los resultados no serían los deseados y necesitaríamos corregir. En algunos casos, pasados 15 días ya se pueden apreciar resultados naturales y mamas muy móviles, es decir, resultados definitivos.

¿Qué opina sobre algunas ofertas de aumentos mamarios por 2000 euros?

No soy favorable al low cost. Normalmente lo hace gente poco preparada, en condiciones no adecuadas, o con prótesis de peor calidad. En estos casos es muy probable que los resultados no sean buenos.

¿Qué consejo daría a una mujer que está pensando en someterse a una cirugía mamaria?

Que vaya a un buen profesional, es decir, acreditado, que no se dejen llevar por el marketing engañoso. Es muy importante que escuchen bien al médico y que expliquen con detalle qué es lo que desean y que no se dejen llevar por prisas o grandes facilidades. Además, es muy importante saber que hay posibles contras y que no todo es maravilloso.

¿Cuál es la mayor satisfacción en su profesión?

Siempre, un paciente contento y agradecido.

Apunte del Dr. Sebastian Mir-Mir

La cirugía plástica es una especialidad en la que hay mucho sacrificio pero también es muy vocacional y artística. Hay que tener en cuenta que no deja de ser medicina. Un médico tiene que ser ante todo un buen profesional, pero también debe ser honesto, explicando siempre los posibles contras que podrían ocurrir.

Una libre elección es posible tras una buena información

 

 

El Dr. Sebastián Mir-Mir es licenciado en Medicina y cirugía por la Universidad de Barcelona y se especializó en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

El Dr. Sebastián Mir-Mir tiene una amplia experiencia profesional tanto internacional como nacional. Actualmente tiene su propia clínica, Centro Clínico Mir-Mir, en Barcelona y Mataró.

 

 

Si quieres pedir cita online con el Dr. Sebastián Mir-Mir puedes hacerlo a continuación.PIDE CITA ONLINE

#aumento de mamas #cirugía mamaria #cita online cirujano plástico Barcelona #cita online sebastián mir-mir #injertos de grasa #sebastián mir-mir cirujano plástico en Barcelona

RECOMENDADO

Cirugía plástica

ENTREVISTA AL DR. SEBASTIAN MIR-MIR

16 jul 2014

Hemos hablado con el Dr. Sebastián Mir-Mir, prestigioso cirujano plástico de Barcelona

Odontología

CARIES, CóMO SE FORMAN

27 may 2013

Un muy frecuente motivo de consulta odontológica es la aparición de caries.

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos