EL TRASPLANTE CAPILAR DE RAFA NADAL
05 jun 2017

Rafa Nadal, además de ser uno de los mayores ídolos deportivos de nuestro país, dentro de poco se convertirá en el centro de atención de los medios por la mejora en su cabellera, y es que el trasplante capilar que se realizó a finales del año 2016 en una clínica en la zona de retiro de Madrid, dará sus frutos en estos meses de verano. Pero, ¿en qué consiste exactamente la intervención que se ha realizado Rafa Nadal? Para ello hemos consultado a uno de los médicos más prestigiosos de nuestro país en el campo del trasplante capilar y el tratamiento de la alopecia: el Dr. Sergio Vañó (@SergioVanoG), dermatólogo y tricólogo, director de la Unidad de Alopecia y Trasplante Capilar del Hospital Ramón y Cajal y de la clínica Grupo Pedro Jaén en Madrid.

 

¿Qué tipo de intervención capilar se ha realizado Rafa Nadal?

Rafa Nadal ha sido sometido a un trasplante capilar mediante una cirugía mínimamente invasiva denominada FUE (“follicular unit extraction”). Esta técnica consiste en extraer “uno a uno” el pelo de la nuca e implantarlo en la zona de alopecia. Para realizarlo, es necesario que el paciente se rape el pelo y el resultado comienza a observarse a partir de los 6 meses, con efecto máximo al año.

 

¿Esta cirugía requiere ingreso hospitalario?

No. Se trata de una cirugía que se realiza con anestesia local y en algunos pacientes con sedación. El riesgo de complicaciones quirúrgicas es mínimo. La cirugía es muy minuciosa a nivel técnico porque requiere extraer el pelo uno a uno e implantarlo luego uno a uno. De ahí el que la duración de la cirugía sea de varias horas, pero esto se justifica por el resultado totalmente natural que permite obtener.

 

¿Cuánto tiempo tuvo que estar Rafa Nadal sin competir tras el trasplante de pelo?

Cualquier paciente que se opere de un trasplante capilar debe guardar un mínimo de reposo de 5-7 días sin realizar deporte. Y si es deporte de alto nivel, mejor 2 semanas. No obstante, para una persona que no sea jugador profesional de tenis, la recuperación socio-laboral es relativamente rápida, y a los 6-7 días puede realizar vida normal.

 

¿Cualquier persona puede realizarse un trasplante capilar?

No. Antes de someterse a una intervención de este tipo, es necesario que el médico evalúe si el paciente es un buen candidato para hacerse un trasplante de pelo. Serán buenos candidatos los pacientes mayores de 25 años, con buena zona donante, con cabello grueso y con áreas de alopecia no muy extensas. Es fundamental asimismo que el paciente realice el tratamiento médico adecuado para su tipo de alopecia, ya que el trasplante de pelo “no cura la calvicie”, por lo que el paciente deberá seguir cuidando el resto de su pelo no trasplantado.

 

¿Pueden operarse también las mujeres?

Por supuesto. De hecho, cada vez es más frecuente esta cirugía entre las mujeres. En nuestra clínica, solemos operar de trasplante capilar a un 60% hombres y a un 40% mujeres. En las mujeres cobra especial importancia el realizar el trasplante capilar en el momento idóneo tras haber estabilizado su alopecia con el tratamiento médico correcto. Esta es la razón por la que es tan importante realizar el tratamiento médico más efectivo además del trasplante capilar para obtener el resultado óptimo.

 

Doctor: Hilario Pino, José Bono, Simeone, ahora Rafa Nadal… ¿estamos ante la cirugía estética más demandada por los hombres famosos?

Correcto. Pero no sólo es la cirugía estética más solicitada por los hombres famosos, sino por cualquier paciente masculino. La mejora en la densidad capilar permite una transformación estética muy satisfactoria para los pacientes que se someten a esta intervención. Además presenta una ventaja añadida: el cambio cosmético se produce gradualmente a lo largo de 1 año, no se percibe “de golpe”, por lo que resulta inadvertido en el ámbito socio-laboral de los pacientes.

 

Pregunta indiscreta: ¿por qué existe tanta diferencia de precio en los trasplantes capilares, entre los 8.000-12.000€ de España frente a los 4.000-6.000€ de Turquía? ¿Es el mismo tipo de cirugía?

Bueno esta pregunta es muy interesante. Es cierto que en muchas clínicas turcas ofrecen precios muy competitivos en trasplante capilar porque lo que buscan es la cantidad frente a la calidad, amén de que el nivel de vida y costes para la clínica al realizar un trasplante capilar son mucho menores… Respecto al tipo de cirugía y a la calidad, en Turquía hay cirujanos capilares de primer nivel, pero no son aquéllos en los que realizarse un trasplante capilar es tan económico. Mi consejo para los pacientes es que antes de ir a Turquía contrasten muy bien el lugar donde se realizarán el trasplante capilar y ver si les merece la pena operarse en otro país. 

 

Dr. Sergio Vañó Galván

@SergioVanoG

Dermatólogo y tricólogo. Director de la Unidad de Alopecia y Trasplante Capilar del Hospital Ramón y Cajal y de la clínica Grupo Pedro Jaén, en Madrid. 

#trasplante capilar

RECOMENDADO

Dermatología

PSORIASIS Y EL SíNDROME METABóLICO

06 may 2013

La psoriasis es una enfermedad dermatológica que puede estar relacionada con unas patologías

Pilates

PILATES Y CáNCER DE MAMA

22 ene 2013

La práctica de Pilates es recomendable para personas de cualquier condición, ya sean embarazadas, personas mayores

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos