CONSEJOS DE SALUD PARA NAVIDAD
22 dic 2014

Consejos de salud para Navidad

Las cenas interminables, las salidas hasta la madrugada, los preparativos estresantes, en definitiva, la navidad está cada vez más cerca. En este artículo puedes encontrar una serie de consejos de salud para que llegues a la navidad con el mejor aspecto por dentro y por fuera.

 

Si crees que ya no estás a tiempo de plantearte una rutina saludable para esta navidad, te equivocas. Las cenas saludables no están reñidas con la navidad, al igual que tampoco lo está el seguir unos consejos de salud deportivos y de descanso correctos. Nadie pone en duda que ahora se nos presentan muchos compromisos a los que nuestra dieta no siempre puede, ni debe, renunciar. Pero lo que sí es cierto es que siempre podemos compensar los excesos. Si tienes dudas de cómo hacerlo, te vamos a dar una serie de consejos saludables.

 

No esperes al nuevo año para hacer un sinfín de propósitos que, en la mayoría de los casos no pasarán a cumplirse más allá de unas semanas.

Es recomendable que diseñes una serie de hábitos (que no rutinas) que te gustaría cumplir, sin agobios. No es necesario pasarse jornadas interminables en el gimnasio, ni hacer dietas insufribles.

Todo puede ser mucho más sencillo con esta serie de consejos de salud.

 

¿Qué consejos de salud hay que seguir en Navidad?

 

Con estos sencillos consejos de salud lograrás habituar a tu cuerpo desde ya a hábitos que le harán verse y sentirse mejor. Notarás que tu cuerpo tiene más energía, más positivismo y, lo más importante, no querrás abandonar tus nuevos hábitos saludables. Toma nota de estos consejos de salud para Navidad:

 

Con estos consejos de salud estamos seguros de que empezarás y terminarás la Navidad sintiéndote lleno de energía y positividad. Verte bien, te ayuda a sentirte bien. ¡Cuídate!

  • No hay trabajo sin descanso: es fundamental que en la edad adulta se duerma entre 7 y 8 horas diarias. Si una noche tienes algún compromiso que no te permite descansar las horas que tu cuerpo necesita, procura que el descanso de la siguiente jornada sea más largo.
  • Ejercicio, alegría y positividad: el deporte, adaptado a la preparación física de cada persona, es una de las cosas más saludables que puedes hacer. Sube escaleras, evita coger el autobús o el metro si puedes ir andando y aprovecha para dar paseos los domingos soleados. Estos sencillos consejos de salud te ayudarán a mejorar tanto el estado de tu cuerpo como el de tu mente. Te recordamos que con el deporte se liberan endorfinas al mismo tiempo que tu felicidad aumenta. ¡Compruébalo!
  • Pásate a la alimentación saludable: cuánta razón tenían nuestras madres cuando nos decían que el bienestar de consumir alimentos calóricos solo dura unos segundos. Por el contrario, a tu cuerpo le costará mucho eliminar las consecuencias de estos alimentos. Además, siempre que lo necesites puedes ayudarte de infusiones depurativas. Son completamente inofensivas para nuestro organismo y suponen una gran ayuda para eliminar lo que nuestro cuerpo no necesita.
  • Tratamientos estéticos, mejor que mejor: si todo lo anterior lo cumplimentamos, en manos de profesionales cualificados, con algún tratamiento estético el resultado será todavía mejor. Entre los tratamientos faciales más beneficiosos para nuestra piel se encuentran las inyecciones de vitaminas (mesoterapia facial) y la radiofrecuencia. Además, es fundamental (y completamente gratis) una correcta higiene diaria para eliminar las impurezas que día tras día se almacenan en nuestra piel. Al igual que no te acuestas sin lavarte los dientes, tampoco debes hacerlo sin antes lavarte el rostro con los productos adecuados.
#Consejos de salud para Navidad #deporte #navidad #salud

RECOMENDADO

Salud

CONSEJOS DE SALUD PARA NAVIDAD

22 dic 2014

En ConsultaClick queremos ayudarte con tus propósitos navideños. Por ello te damos una serie de consejos de salud para Navidad. Verte bien es sentirte bien.

Psiquiatría

PSICOSIS, CARACTERíSTICAS Y TRATAMIENTO

29 jul 2013

La psicosis es un trastorno mental que altera la percepción de la realidad.

DEJA TU COMENTARIO

Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos