
Cáncer, su día de lucha
Hoy es el Día Mundial contra el cáncer y desde 2005, cuando fue creada la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), cada 4 de febrero se trata de dar visibilidad a esta enfermedad que es la principal causa de muerte actualmente.
La campaña de este año pretende acabar con los mitos que rodean a esta enfermedad. Han querido destacar cuatro:
El cáncer es solo un problema de salud. REALIDAD: el cáncer no es sólo un problema de salud. Tiene también importantes implicaciones sociales, económicas, de desarrollo y de derechos humanos.
El cáncer es una enfermedad de los países ricos y desarrollados y de las personas mayores. REALIDAD: El cáncer es una epidemia global. Afecta a personas de todas las edades y niveles económicos, llevando una carga desproporcionada en los países en vías de desarrollo. Esta enfermedad se está convirtiendo en un problema de salud pública en países pobres.
El cáncer es una sentencia a muerte. REALIDAD: Muchos cánceres que antes eran considerados una sentencia a muerte, pueden ser curados ahora por un mayor número de personas. Esos cánceres pueden ser tratados con eficacia.
El cáncer es mi destino. REALIDAD: Con las estrategias correctas, un tercio de los cánceres más comunes pueden ser prevenidos.
Desde esta organización aseguran que cada año mueren 7,6 millones de personas de cáncer en el mundo. Resulta alarmante, que de ellos, unos 4 millones de personas fallezcan prematuramente, entre los 30 y 69 años.
Por ello, alertan de la importancia de poner en marcha estrategias para concienciar sobre el cáncer y poder tratarlo, ya que calculan que si no se hace nada, en 2025 esas muertes prematuras podrían ser de 6 millones de personas.
Poner en marcha esas estrategias, aseguran que podría ayudar a cumplir el objetivo de la Organización Mundial de la Salud, ’25 antes del 25’, llegando a salvar a 1,5 millones de personas cada año.
Fuente: World Cancer Day.
RECOMENDADO
26 jun 2011
DEJA TU COMENTARIO
Tu email no sera publicado. Los campos con * son requeridos